Museo de la Sidra de Asturias

Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Teléfonos: 985 717 422  

Fotos  Contactar  Ruta GPS  Sube tus fotos  

Etiquetas:


Concejo de Nava Parroquia de Nava Población de Nava Oriente Comarca de la Sidra Montaña Patrimonio histórico Museos

Descripción:


HORARIOS

  • Martes a viernes: 11:00-14:00 h y 16:00-19:00 h
  • Sábado: 11:00-15:00 h y 16:30-20:00 h
  • Domingo: 11:00-14:00 h

Del 15 de junio al 15 de septiembre

  • Martes: 12:00-14:00 h y 16:00-20:00 h
  • Miércoles a sábado: 11:00-14:00 h y 16:00-20:00 h
  • Domingo: 12:00-14:00 h y 17:00-20:00 h

Cerrado lunes y del 13 de enero al 3 de febrero.

TARIFAS

  • Adultos (+16 años): 4 €
  • Niños (6 a 16 años): 3 €
  • Infantil (3 a 5 años): 2 €
  • Grupos (+ de 25 personas)
  • Adultos: 3,5 €
  • Niños (6 a 16 años): 2,5 €
  • Infantil (3 a 5 años): 1,5 €

Martes entrada gratuita

  • Última entrada media hora antes del cierre
  • Grupos concertar visita
  • Instalaciones y acceso adaptado a minusválidos físicos
Los grupos que deseen visitar este Museo deben hacer su reserva con antelación.

Información sobre el Museo: Se facilita información mediante folletos, visitas guiadas y asistencia en español, francés e inglés.

El Museo dispone de accesos para visitantes discapacitados, visitas guiadas, programas educativos y tienda.

Localización: En la villa asturiana de Nava (capital del concejo o municipio de igual nombre), el Museo de la Sidra ocupa un edificio de nueva construcción ubicado en la plaza Príncipe de Asturias, así denominada en agradecimiento por la visita del Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, a dicha villa en 1996 para hacer entrega a su comunidad vecinal del título de Pueblo Ejemplar de Asturias por su defensa de la más representativa bebida regional, aprovechando la ocasión para inaugurar este museo.

Acceso: El concejo de Nava está situado en la zona centro-oriental de Asturias, a 30 kilómetros de Oviedo.

Se accede a Nava desde Oviedo por la Autovía del Cantábrico A-8 hasta Lieres, para seguir luego por la N-634.

Desde Santander, bien por la Autovía del Cantábrico A-8 hasta Lieres para seguir luego por la N-634, o bien directamente por la N-634.

Desde Asturias también se puede acceder por la carretera AS-250 y por la AS-251.

El Museo de la Sidra. Finalidad y contenidos

Inaugurado por el Príncipe Felipe en 1996, el Museo de la Sidra tiene por objeto mostrar la rica tradición, el presente y futuro de la bebida asturiana por excelencia, la sidra, en toda la dimensión de su significado: histórico, cultural, económico, social y lúdico.

Mediante un sistema expositivo se pretende transmitir toda la información con respecto a la producción, consumo e historia de la sidra.

El visitante, en un principio, se ilustra sobre la materia prima utilizada en la elaboración de la sidra: la manzana, para seguir, en un segundo apartado, los trabajos necesarios para la obtención del zumo.

El siguiente paso por el Museo es comprobar los distintos ambientes de la sidra: el «llagar» o bodega, el «chigre» o bar, los juegos tradicionales y el folclore.

Fuente: Museo de la Sidra (Nava, Asturias).

Dirección:


Dirección postal: Plaza Príncipe de Asturias. 33520 Nava (Concejo de Nava). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Referencia EuroWeb:


03330400310 0800000 0333040 114524 0802000 033304003 0802001

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.